Julio 2013 – Traducción informal al español
Con su debut Cumbia Insomnia, Maguaré en Gante entregó un disco de cumbia muy bonito. Nos reunimos con la líder Paola Márquez en el Café Zeezicht de Amberes y le pedimos más información y explicaciones. Quien quiera ver a Maguaré en directo podrá ir a Gante para ver a Polé Polé el 21 de julio y del 14 al 18 de agosto a Amberes, donde la banda actuará en varios lugares con motivo del Verano de Amberes .
Tú mismo vienes de Colombia. ¿Cómo llegaste exactamente a Bélgica?
Paola Márquez: «Vine aquí hace poco más de diez años para continuar mis estudios en el Conservatorio Universitario de Gante. En Colombia solo podía seguir una educación de música clásica y estaba buscando otras formas de usar mi voz. Alguien me sugirió venir. «Me mudé a Gante y finalmente me matriculé en un curso de jazz vocal. Inmediatamente me sentí aquí como en casa y rápidamente conocí a varios músicos interesantes, por lo que decidí quedarme».
¿Cómo empezó realmente toda la aventura de Maguaré?
Paola Márquez: «Maguaré fue inicialmente nuestro proyecto de graduación del conservatorio, pero debido a que recibimos tantas reacciones positivas desde el principio, decidimos continuar con él y hoy podemos presentar con orgullo nuestro primer álbum».
¿Qué tan difícil es para un grupo de cumbia de once integrantes conseguir trabajo en Bélgica?
Paola Márquez: «Ciertamente no es fácil, pero hemos tenido mucha suerte hasta ahora. La cumbia se está volviendo cada vez más popular en Europa y como somos la única banda en Bélgica que da vida al género de una manera completa, podemos Sin duda marca la diferencia allí. Bélgica también tiene un circuito de festivales bastante extenso que es muy adecuado para una banda como la nuestra. Además, no tenemos demasiado miedo de cruzar las fronteras nacionales, porque con este tipo de música también puedes hacerlo en Francia, el Reino Unido o Alemania, con razón».
¿A qué se refiere la palabra «maguaré»?
Paola Márquez: «Maguaré es el nombre de un tambor usado por varias tribus indígenas (los Uitoto, Siona y Cofán, ed.) en la región amazónica de Colombia y sirve para reunir a los miembros de las tribus de las áreas circundantes para celebraciones o ceremonias. Ese concepto de reunir a la gente nos atraía.» Cumbia Insomnia
también contiene algunos temas con un vínculo belga ( Dominique de Soeur Sourire y Jungle Fever de The Chakachas , ed.). ¿Creías que era importante darle al álbum un toque belga?
Paola Márquez: «Maguaré está formado por músicos belgas y colombianos, así que pensamos que era natural que eso también se reflejara en el álbum.Y la gente siempre se sorprende gratamente cuando empezamos a tocar nuestra versión.»
Aníbal Velásquez ya obtuvo un éxito con su adaptación lagenato de la canción en los años 1970. ¿Conocías su versión?
Paola Márquez: «No, curiosamente, fue Jan ( Verstaen, saxofón, ed.) quien me presentó esa canción y también me sugirió incluirla en nuestro repertorio.»
Para la producción de Cumbia Insomnia convocaste a profesionales colombianos como Mario Galeano (Ondatropica, Frente Cumbiero) y Eblis Alvarez. (Ondatropica, Meridian Brothers) ¿De dónde os conocisteis y por qué creíste que era importante involucrarlos en el álbum?
Paola Márquez: “Los conozco a ambos desde hace muchos años; Eblis desde mi infancia y fui a la universidad en Bogotá junto con Mario por un tiempo. Ambos son profesionales en lo que hacen y con su origen colombiano sabían exactamente lo que nuestra música necesitaba. Creo que realmente han logrado sacar a la superficie la esencia de la música de Maguaré.»
La última canción del álbum es un exitoso remix de Ritmo De Juventud por Renegades Of Jazz de Hamburgo (David Hanke, ed.). ¿No te dejó eso? ¿Quieres más?
Paola Márquez: «No sé si tendremos todo el álbum reelaborado, pero ciertamente planeamos tener algunas pistas más remezcladas, no solo por Renegades Of Jazz, sino también por otros artistas. Pensé que ese remix de Ritmo De Juventud fue realmente exitoso y como artista siempre es interesante escuchar lo que otros hacen con tu música.» ¿
Tienes planes de ir a Colombia con Maguaré?
Paola Márquez: «Absolutamente, ese es uno de Mis grandes objetivos, pero no es tan fácil como parece. Aún así, creo que estamos listos y nuestra colaboración con Mario y Eblis aún puede ser una ventaja para nosotros, ya que ambos ya se han hecho un nombre en la escena musical colombiana».